Una tendencia que sigue creciendo...
En los últimos años, ha aumentado notablemente el número de colombianos que buscan oportunidades para invertir en propiedades fuera del país. Lo que antes parecía algo exclusivo de quienes tenían grandes capitales, hoy se ha vuelto una estrategia accesible, viable y, sobre todo, inteligente para muchos perfiles de inversionistas.
Las razones detrás de este movimiento son tan claras como poderosas, y reflejan una nueva forma de ver el futuro financiero.
1. Proteger el capital en monedas fuertes
La inestabilidad del peso colombiano y otros factores económicos locales han hecho que muchas personas busquen refugio en monedas fuertes como el dólar o el euro. Invertir en mercados como Estados Unidos, República Dominicana o Panamá permite que tu dinero esté resguardado en economías más estables, lo que genera tranquilidad y seguridad a largo plazo.
2. Acceder a nuevos ingresos pasivos
Muchas propiedades en el exterior están diseñadas para el modelo de renta corta o turística, lo que significa que puedes recibir ingresos mensuales en dólares sin tener que estar presente o encargarte de la operación. Es una forma efectiva de generar cash flow desde otra ubicación, algo que antes parecía imposible.
3. Disfrutar y proyectar al mismo tiempo
Una propiedad en Punta Cana, Miami o Ciudad de Panamá no solo representa una inversión. También puede ser tu lugar de descanso, tu plan de retiro, o incluso un legado para tus hijos. Hay quienes compran con la intención de disfrutar unos años y luego vender con ganancia, o dejar como herencia un activo internacional.
4. Oportunidades en mercados en crecimiento
Zonas como el Caribe y el sur de Florida están en constante desarrollo. Hay proyectos en preventa que ofrecen precios preferenciales, financiación flexible y potencial de valorización en pocos años. No se trata solo de comprar una propiedad, sino de hacerlo en el momento y lugar correctos.
👥 Caso real: una inversión que cambió su perspectiva
Marta, una profesional de 52 años de Bogotá, decidió invertir en un apartamento en Punta Cana a través de un proyecto en preconstrucción. Aunque al principio tenía dudas, hoy no solo recibe ingresos extra por su alquiler turístico, sino que ya está pensando en adquirir un segundo inmueble con fines patrimoniales.
Ella lo resume así: “Nunca pensé que esto fuera para mí, pero con la asesoría correcta todo fue más fácil de lo que imaginé.”
🤝 ¿Qué hago yo y cómo puedo ayudarte?
Mi trabajo como asesora internacional con eXp Realty consiste en ayudarte a identificar oportunidades seguras, reales y que se ajusten a tu perfil. No necesitas tener experiencia previa ni vivir fuera de Colombia.
Te acompaño en:
La elección del proyecto ideal
El análisis financiero y legal
La firma desde Colombia
Y si lo deseas, incluso en la administración posterior
Todo con respaldo de desarrolladores serios, y con una metodología clara que evita errores y sorpresas.
📥 ¿Y ahora qué sigue?
Si esto te suena interesante pero no sabes por dónde empezar, te invito a descargar mi guía gratuita:
📍 “Mapa de oportunidades 2025: Caribe & Florida”
➡️ En ella te explico:
Qué zonas están en auge
Qué tipo de inversión es ideal para ti
Y cómo puedes comenzar sin arriesgar tu tranquilidad
👉 [Aquí va tu llamado a la acción: botón o enlace para descargar]
Hola, soy Iliana...
Soy agente internacional de EXP Realty, especializada en conectar a inversores con oportunidades de alta valorización en Estados Unidos, el Caribe y América Latina.
Trabajo con proyectos de primer nivel y una red global de aliados en mas de 27 países.
ÚNETE A MI LISTA DE CORREO ELECTRÓNICO
Creado con © systeme.io